Mezcal. ¿De dónde viene?

De acuerdo con recientes descubrimientos arqueológicos, se sabe que los pueblos antiguos comenzaron la producción de destilados del maguey entre los años 1000 y 1500 antes de cristo. 
Con la llegada de los conquistadores españoles, la producción de destilados en la Nueva España tomó fuerza y se extendió por diversos territorio del virreinato.
Al destilado del maguey se le conocía entonces como “aguardiente” o “vino de mezcal” aunque, con el tiempo, el nombre quedó simplemente en “mezcal”.
Para el siglo XVIII, la producción de mezcal ya era una industria en diferentes territorios del virreinato, en los cuales se empleaban técnicas y materiales propios de cada región.
No obstante, La corona española prohibió este producto “por ir en contra de la salud pública y los reales intereses” y, por supuesto, para que no compitiera con las bebidas traídas desde España.
Pero, a pesar de la prohibición, el vino de mezcal no desapareció y su producción se mantuvo para consumo local.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proceso de Producción del Mezcal

Introduccion